October 13 2025 – Ana Dupre
🍂 Tendencias Fall 2025 (y un 2026 que ya viene con drama incluido)
Por Ana Carolina Garzón Galíndez
Querida lectora fashionista:
Prepárate para un otoño en el que las tendencias no piden permiso para entrar… simplemente llegan, se sientan en tu clóset y te exigen adorarlas. Algunas son maravillosas, otras parecen haber salido directamente de un mal recuerdo de secundaria —y otras, bueno… solo sobrevivirán en las pasarelas. Pero tranquila: aquí estoy yo para traducir este desfile de rarezas en algo que tú y yo podamos usar en la vida real sin parecer personajes de una serie distópica.
1. ✨ El “Quiet Luxury” que ya no es tan quiet
La discreción de los looks elegantes y minimalistas se niega a morir —aunque, entre nos, ya no es tan quiet cuando medio planeta anda con el mismo blazer color avena. Este año, el lujo silencioso se reinventa con texturas táctiles, tejidos nobles y capas sutiles, como si tuvieras que gritar: “No necesito logo, cariño, mi lana de alpaca habla por mí”.
Cómo usarlo sin parecer un maniquí de boutique:
-
Usa prendas básicas en tonos neutros, pero juega con volúmenes y capas.
-
Cambia la típica camisa blanca por una con estructura marcada o detalles inesperados.
-
Y recuerda: si vas a invertir en una prenda de este estilo, que sea una que puedas usar 33 veces mínimo (porque estilo no es gastar, es saber elegir).2. 🖤
2. 🖤 Gótico Suave: porque el drama nunca pasa de moda
Las pasarelas de otoño se llenaron de encajes negros, transparencias estratégicas y labios borgoña… como si todas hubiéramos decidido rendirle culto a nuestro lado oscuro. Lo llaman “soft goth”, pero no te confundas: es gótico, sí, pero con terapia emocional y una copa de vino caro.
Traducción para la vida real:
-
Un vestido negro largo con botas chunky y labios oscuros basta (no necesitas parecer una extra de “Crepúsculo”).
-
Combina lo romántico con lo fuerte: encaje + cuero, seda + botas.
-
La clave está en equilibrar el dramatismo con un toque de elegancia silenciosa.
3. 🧥 Maxi everything: porque si no arrastra, no sirve
Este otoño, la moda dice: “Si tu abrigo no tiene más tela que tu edredón, no estás en tendencia”. Abrigos que rozan el suelo, pantalones amplios que desafían la gravedad y bufandas que podrían servir de manta en un vuelo trasatlántico.
Cómo no morir de calor (ni parecer un champiñón textil):
-
El truco está en la proporción: maxi arriba, fitted abajo (o viceversa).
-
Apuesta por una sola pieza protagonista, no por un festival de capas XXL.
-
Y si tu bufanda pesa más que tu bolso… reconsidera tus decisiones.
4. 🪩 Brillos de día, porque la sutileza ya fue
¿Quién dijo que las lentejuelas eran para la noche? Este año, el glitter se sirve con café en mano y agenda laboral en la otra. Los brillos de día son una forma delicada (o no tanto) de decir: “Sí, tengo cosas que hacer… pero fabulosa”.
Cómo no parecer una bola de discoteca en plena mañana:
-
Combina una prenda brillante con básicos neutros.
-
Los brillos en accesorios o zapatos elevan un look sin parecer que vas a un matrimonio.
-
Y sí, las lentejuelas con jeans funcionan (aunque tu tía no lo entienda).5. 🐉 Futurismo emocional (a.k.a. la moda del 2026)
Sí, ya nos están preparando para un 2026 en el que el futuro no es metálico… es emocional. Siluetas arquitectónicas con tejidos suaves, tecnología textil amigable y colores que parecen sacados de una meditación guiada. Piensa en una androide que va a terapia y ama el lino.
Traducción fashion-terrenal:
-
Invierte en piezas atemporales con detalles modernos: cortes estructurados, materiales híbridos.
-
Menos disfraz de astronauta, más “soy sofisticada y tengo un podcast sobre autocuidado”.
-
La comodidad no está peleada con el estilo… solo hay que saber editar.
Cada temporada, la moda nos susurra (o nos grita) tendencias como si fueran mandamientos. Pero la verdadera tendencia —la que no pasa de moda— es la autenticidad.
Así que, si este otoño quieres usar encaje negro, maxi abrigos o simplemente tu jean favorito con una camiseta blanca: hazlo, pero hazlo con actitud.La moda no está para que te esclavices a ella. Está para que la uses como herramienta para contar tu historia. Y si esa historia lleva lentejuelas de día y botas góticas, pues… mejor aún.
-
Tagged: